Un buen ejemplo de escudo lo tenemos en el caserío de Lopetegi de la población de Baliarrain. Según la enciclopedia Larousse, la heráldica es un código de reglas que permite representar y describir correctamente los escudos de armas. Parece ser que los primeros escudos de armas son del siglo XII y servían para diferenciar a los combatientes en la guerra y los torneos. Posteriorment la difusión de los sellos posibilitó abrir su campo de utilización.
En los escudos se encuentran diferentes decoraciones que provienen de las enseñas militares, escudos y sellos. En los siglos XII-XIII tenían forma ovalada o triangular, posteriormente fueron evolucionando cambiando tanto su decoración como la forma.
Los escudos tienen diferentes tonos que se denominan esmaltes y se dividen en:
Los esmaltes de la misma naturaleza no deben ponerse uno encima del otro.
Los escudos van adornados con elementos muy diversos. Las figuras que utilizan pueden ser:
Según el lugar donde estén situados los adornos y los esmaltes se les denomina de forma diferente; así como por las piezas que dispone el escudo. Los adornos exteriores al propio escudo aparecieron posteriormente y las coronas hacia el siglo XVII.